Descargar PDF |
 |
Bases del Concurso
Objetivo General
Contribuir con estudios científicos de alto nivel que generen un impacto en el mercado societario, de valores y seguros en el Ecuador, de tal manera que puedan servir como instrumento de política pública.
Objetivos Específicos
-
Impulsar la cultura investigativa sobre el análisis societario, de mercado de valores y seguros dentro de las universidades del Ecuador, a partir de los estudiantes de pregrado y docentes investigadores.
-
Poner en conocimiento todas las fuentes de información que posee la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, para realizar investigaciones que contribuyan al desarrollo del país.
-
Direccionar la investigación científica societaria, de mercado de valores y seguros en base a la necesidad actual de los tomadores de decisión.
Participantes
Podrán concursar estudiantes, hombres y mujeres de nacionalidad ecuatoriana presentes en el país con el apoyo de un docente investigador de una Universidad Ecuatoriana legalmente inscrita en el Senescyt. Los concursantes deberán participar dentro de una de las siguientes categorías:
-
Estudiantes de pregrado
-
Profesionales, estudiantes y docentes con título de postgrado
Los participantes deberán presentar su postulación en cualquiera de las dos categorías detalladas anteriormente. En referencia a las dos categorías (Pregrado - Postgrado) los participantes deberán postular según el grado de preparación que posean, es decir un participante que posea un título de cuarto nivel no podrá postular en la categoría de pregrado, de igual manera un participante que ya posea un título de Maestría o doctorado no podrá postular en una categoría inferior.
Nota: Revisar las líneas de investigación sugeridas para la categoría mencionada anteriormente. Todos los participantes deberán tener un Tutor de la Universidad a la que representan como estudiantes.
Estos postulantes podrán presentarse de forma individual o en un máximo de dos (2) personas, siempre y cuando ambos autores cumplan con las condiciones establecidas en los puntos anteriores.
Postulación de Trabajos
Características generales
Los trabajos de investigación a concursar deben ser inéditos y deberán gozar de los derechos de autor. Deberá enmarcarse en la temática de análisis societario, de mercado de valores y/o seguros, con un enfoque económico, social, productivo y/o jurídico; y deberá utilizar modelos matemáticos, estadísticos, econométricos y/o jurídicos, dirigidos a la consecución y comprobación de los objetivos e hipótesis planteadas.
Nota: Los postulantes deberán utilizar en su trabajo de investigación de manera obligatoria las bases de datos públicas de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y/o sus resoluciones jurídicas vigentes.
Los trabajos deberán ser de relevancia práctica y de aplicabilidad nacional; además, deberán abordar problemas propios de la realidad societaria, de mercado de valores y seguros del país, o bien estudios comparativos, siempre y cuando estos estén vinculados o puedan tener analogías con la realidad ecuatoriana.
Temas prioritarios:
-
Impacto de la Investigación y Desarrollo (I+D) en el desempeño de las empresas
-
Competitividad y crecimiento empresarial
-
Productividad y crecimiento empresarial
-
Activos Intangibles y desempeño económico empresarial
-
Crecimiento económico empresarial en el mediano y largo plazo
-
Innovación tecnológica y su impacto en las empresas
-
Simplificación de trámites y el impacto en el desempeño económico de las empresas
-
Apertura de mercados y productividad empresarial
Líneas de investigación sugeridas para el Concurso:
-
Organización Industrial (empírica)
-
Estudios Contables y Regulaciones
-
Valoración de Empresas
-
Legislación Empresarial
-
Política Economía Aplicada
-
Micro-econometría
-
Instrumentos Financieros
-
Estructura de Mercado y Fijación de Precios
-
Estrategia e Investigación de Mercado
-
Legislación de Mercado de Valores y Seguros
-
Análisis de proyectos turísticos y desarrollo social
Categorías:
-
Estudiantes de pregrado.
-
Profesionales, estudiantes y docentes con título de postgrado
Postulación
Para poder aplicar al concurso todos los interesados deberán primero llenar el Formulario de Propuesta de Investigación en línea. El Formulario de Propuesta de Investigación se encuentra en la sección "Aplica Aquí – Envíanos tu Propuesta", en este formulario deberán proponer un título a la investigación, un resumen con un máximo de 400 palabras, donde se anotara los aspectos más importantes del trabajo: justificación e importancia, metodología y las conclusiones más relevantes que se buscarían, apoyadas por resultados específicos de la investigación, en el sitio web del concurso www.supercias.gob.ec
Una vez aprobada la propuesta de investigación por parte de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador, se le enviara un correo electrónico al participante con un usuario y clave, que le permitirá subir su investigación final en la sección “Aplica Aquí – Envíanos tu Investigación”, en el sitio web del concurso www.supercias.gob.ec
Presentación
-
El Formulario de Propuesta de Investigación deberá ser llenado y enviado en línea.
-
El Documento de Investigación deberá ser subido y enviado en formato PDF por medio del sitio web del concurso.
-
El Documento de Investigación deberá ser subido y enviado en formato WORD a la revista X-pedientes Económicos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador, de tal manera que los trabajos recibidos puedan seguir el proceso editorial de la Revista (https://ojs.supercias.gob.ec).
Se aceptarán documentos escritos en español o inglés. Estos deberán ser elaborados de acuerdo con el formato y parámetros que se presenta en el sitio web "Aplica Aquí- Formato de Presentación" que también se encuentra en las normas para autores de la Revista X-pedientes Económicos (https://ojs.supercias.gob.ec).
Cronograma
Actividad |
Semana Asignada del 2019 |
Socialización del Concurso |
6 Marzo – 19 Mayo |
Convocatoria Oficial |
20 Mayo |
Recepción de las investigaciones |
20 Mayo – 30 Septiembre |
Verificación de Requisitos |
1 Octubre – 6 Octubre |
Revisión Pares |
7 Octubre – 20 Octubre |
Selección y resolución de ganadores |
21 Octubre – 24 Octubre |
Publicación de resultados |
25 Octubre |
Fecha de presentación de trabajos
Los postulantes podrán presentar sus trabajos del 20 de Mayo de 2019 hasta el 30 de Septiembre de 2019.
Procedimiento Editorial
Una vez que la Superintendencia de Compañías, Seguros y Valores, recepte las propuestas dentro de la fecha señalada, se dará inicio al proceso que consta de las siguientes etapas:
1. Verificación de requisitos.
En esta etapa se verificará por parte de funcionarios de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, que los participantes cuenten con todas las condiciones y requisitos establecidos en las bases; los mismos serán validados y pasarán a la etapa siguiente.
2. Revisión de Pares
Los artículos validados serán sometidos a revisión y calificación por parte de la Comisión Científica de Revisión de Pares, es decir profesionales especializados en las áreas de investigación, los mismos que serán delegados por el Comité Interinstitucional.
Las investigaciones serán remitidas a los pares con seudónimo para evitar conflicto de intereses o controversias. Cada artículo será revisado por 2 pares. La calificación final del documento corresponde al promedio simple de las evaluaciones de los 2 pares.
Las calificaciones se realizarán según los siguientes criterios y ponderaciones
Criterio
|
Ponderación |
1.- Evaluación al Mérito Científico
Busca calificar la complejidad de los modelos aplicados, determinando la profundidad científica de la investigación.
|
25%
|
2. Evaluación del tema-Contribución de la investigación para cerrar la brecha de conocimiento
Se calificará la innovación de la investigación con respecto al conocimiento actual y disponible en el país, valorizando el aporte del estudio en la ampliación de la frontera de investigación societaria, de mercado de valores y seguros con cambios de paradigmas actuales.
|
20%
|
3. Evaluación de la aplicabilidad de la Investigación
El objetivo de las investigaciones es la contribución a la formulación de política pública, por lo que se calificará la aplicabilidad de los resultados, conclusiones y recomendaciones obtenidas para la generación de soluciones a las problemáticas del sector societario, de mercado de valores y seguros ecuatorianos.
|
50%
|
4. Evaluación de Estructura- Ortografía y Redacción
Se calificará que la redacción y ortografía sean correctas
|
5%
|
Los documentos que continúen a la siguiente etapa corresponderán a las seis primeras investigaciones mejor puntuadas y que sobrepasen el 80% de la calificación total posible. En caso de que exista un empate que implique la aprobación de más de seis estudios, se aumentará el número de documentos que pasarán a la siguiente etapa, incluyen aquellos que tengan igual calificación y que superen el 80%.
3. Selección y resolución de ganadores
Los documentos aprobados por categoría en la etapa anterior serán sometidos a selección y proclamación de ganadores, a través de la Comisión Científica de Revisión de Pares, conformado por el Comité Interinstitucional encargado de la organización del concurso. Nuevamente los artículos serán remitidos al Consejo Editorial con seudónimos para evitar conflicto de intereses o controversias. El Consejo calificará según los siguientes criterios y ponderación:
Criterio |
Ponderación |
1. Pertinencia área de investigación |
50% |
2. Mérito Científico |
20% |
3. Aplicabilidad de la investigación |
30% |
El Consejo Editorial seleccionará como los ganadores del concurso a los tres trabajos de mayor puntaje dentro de cada categoría. Si es que hubiera un empate, se procederá a reconsiderar la calificación del documento, de acuerdo a la composición de la calificación de manera que se seleccione como ganador el documento con el puntaje más alto en criterio 1 (pertinencia); de ser necesario se considerará como segundo filtro el puntaje acumulado entre el criterio 1 (pertinencia) y 3 (aplicabilidad de la investigación).
4. Publicación de resultados
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros hará pública la información concerniente a los artículos seleccionados como ganadores, en la página web del concurso: www.supercias.gob.ec y notificará de manera oficial a cada participante.
Miembros del Comité Científico
-
Ab. Victor Anchundia Places, (Superintendente de Compañías, Valores y Seguros)
-
Msc. Álvaro Acosta Ávila, (Intendente Nacional de Planificación, Tecnología, y Desarrollo de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros)
-
PhD (c). Segundo Camino Mogro (Director Nacional de Investigación y Estudios de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros)
-
Ing. Carlos Murillo Cabrera, (Intendente Nacional de Mercado de Valores de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros)
-
Ab. Jorge Lince Manrique, (Intendente Nacional de Seguros de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros)
-
Mgs. Elba Calderón Farfán, Sub Decana Facultad Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Ecotec)
-
PhD (c). Jorge García Regalado, Profesor Investigador (Universidad Agraria del Ecuador)
-
Msc. Juan Carlos Campuzano, Coordinador Carrera de Economía (Escuela Superior Politecnica del Litoral)
-
PhD (c). Fabian Vilema Escudero, Profesor Investigador (Universidad de Guayaquil)
-
PhD (c). Cesar Freire Quinteros, Profesor Investigador (Universidad Católica de Santiago de Guayaquil)
-
PhD (c). Erick Paul Murillo, Profesor Investigador (Universidad de Guayaquil)
-
PhD (c). Bernard Moscoso, PhD candidate (Universidad de Barcelona – España)
-
PhD (c). Paul Carrillo Maldonado, Analista Económico (Banco Interamericano de Desarrollo)
-
PhD (c). Grace Armijos Bravo, PhD candidate (Universidad de Barcelona – España
Reconocimiento
El reconocimiento al mérito de los tres mejores trabajos otorgados al o los postulantes consistirá en:
Consideraciones generales
Los postulantes deberán considerar lo detallado a continuación:
-
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros no adquiere ninguna responsabilidad, ni aún solidaria, en términos financieros, laborales o civiles, con los postulantes del concurso. Los gastos de la preparación y presentación de los artículos correrán por cuenta de los/las postulantes.
-
Aquellos artículos que no cumplan con lo establecido en los puntos “Participantes” y “Postulación de trabajos” de estas bases serán descalificados.
-
Se deberá dar estricto cumplimiento a la presentación en los formatos establecidos y al calendario determinado para la recepción de los artículos.
-
Si se verifica falsedad o alteración de la documentación suministrada por los postulantes, la solicitud será inmediatamente rechazada, sin perjuicio de su remisión a las autoridades competentes para el inicio de las acciones legales pertinentes, de conformidad con la Ley.
Para mayor información escríbenos a: scaminom@supercias.gob.ec